«Tapando Soles»: Diego Tordó y la nostalgia como un refugio emocional

Escrito por el enero 30, 2025

¿A qué suena un recuerdo?
Para algunos, puede ser el arcade dentro de un videoclub ya extinto o un jingle televisivo que acompañaba un almuerzo familiar.

Para Diego Tordó, un recuerdo suena a una melodía melancólica acompañada por la risa de los niños. Así es como inicia «Tapando Soles«, su nuevo single, una obra que tiene mucho que contar.

“El tema nació en una etapa en la que me sentía perdido sobre quién era. Había perdido a mi abuela (la última de todos mis abuelos), y el recuerdo se convirtió en una manera de refugiarme, pero también de evitar crecer. Era como tener que aceptar que soy el único responsable de lo que puedo llegar a ser”, explica Diego.

Esta reflexión se ve plasmada en la lírica clave del tema: “Pero algo que no puedo es seguir creyendo que yo debo tapar el sol con un dedo”. Una frase cargada de significado que se acompaña de una amplia instrumentación, dejando entrever influencias de artistas como Jorge Drexler, Kevin Johansen o Pedro Piedra.

“Para el arreglo de la música, me inspiré un poco en el sonido de Sgt. Pepper’s; creo que se nota, sobre todo, en el uso del acordeón y el trío de saxos. Sin embargo, solo tomé esos elementos para los arreglos, mientras que mis influencias más modernas moldearon la mezcla. Uno siempre trata de guiarse con los grandes maestros”, comenta Tordó.

La propuesta de «Tapando Soles» equilibra lo rockero y lo melódico. El acordeón, inesperado pero perfecto, atraviesa el tema con un aire nostálgico imposible de ignorar. Este enfoque, que mezcla un sonido fresco con guiños al pasado, define su estilo único de “pop melancólico”, un género donde lo cotidiano encuentra una profundidad emocional sorprendente. Un elemento clave es el uso de paisajes sonoros que, en este caso, tienen una relevancia narrativa especial.

“Encontramos en la familia un video de una hora del cumpleaños de mis hermanas, un video en el que yo tenía dos años. Los niños que se escuchan somos nosotros y los otros niños del cumpleaños. De eso trata el tema: saber reconocer al niño perdido, pero hacerse responsable de él”, relata Diego.

El videoclip, construido con imágenes de este cumpleaños familiar de los años 90, refuerza esa conexión emocional. Cada cuadro es un eco de tiempos más simples y significativos, y, al mismo tiempo, un recordatorio de cómo esas raíces moldean quiénes somos hoy. Algunas de las imágenes ya están disponibles en las redes sociales de Tordó, mientras que el video completo será lanzado a mediados de febrero.

Con «Tapando Soles«, Diego Tordó reafirma su lugar como una de las voces más interesantes de la escena chilena actual. No solo canta, sino que nos invita a mirar hacia adentro, a conectar con nuestra historia y a celebrar esas memorias que, aunque a veces duelan, nos hacen quienes somos.

Escucha «Tapando Soles» en tu plataforma favorita y acompaña a Diego en este viaje emocional siguiéndolo en sus redes sociales. A veces, mirar hacia atrás es la mejor forma de avanzar.


Canción actual

Título

Artista