DESPEJADO PRESENTA «SERÍA TODO», UN DISCO SOBRE LA MUERTE Y LAS DESPEDIDAS
Escrito por La Hora del Terrock el abril 4, 2025
* El segundo larga duración del músico de Concepción fue coproducido por Javier Barría, ganador del Premio Pulsar a Mejor Productor.
* «Sería todo» es un proyecto financiado por el Fondo de la Música.
Después de dos años desde «Manojo» (EP, 2023), despejado vuelve con “Sería todo”, un larga duración de diez canciones coproducidas junto al músico y productor nacional Javier Barría.
Inspirado en el rock de guitarras de los noventas (REM, Suede, Radiohead), el compositor Juan Pablo Moreno articula un disco que gira en torno a la muerte y a lo ausente desde distintas perspectivas: relaciones que terminan, gente que habla desde el más allá, abducciones, y el fin del mundo mismo.
En un viaje sonoro que fusiona nostalgia y frescura, ‘Sería todo‘ nos invita a reflexionar sobre los tiempos que vivimos.
«El título hace alusión a la idea de término, quiebres, separación y muerte, que son los temas que se tratan dentro del disco. Es «sería todo» como una forma popular de decir «se acabó», que es lo que alguien podría pensar luego de vivir alguna de esas experiencias», comenta el compositor Juan Pablo Moreno.
A esto agrega que «también puede haber una segunda lectura, interpretar el «Sería todo» cómo intención de continuar adelante luego de esas experiencias, como diciendo «yo podría ser todo lo que me proponga«.
El nuevo álbum se suma a un catálogo que ya cuenta con nueve años de carrera, tres EPs y un LP de música original, además de un historial de colaboraciones con destacados artistas, como Dulce y Agraz, Javier Barría, Rocío Peña, Elegía al Atardecer, entre otros.
“Sería todo” fue grabado en Santuario Sónico por Juan Pablo Quezada, en Centinela Estudio por Juan Pablo Moreno y en Estudio de Javier B por Javier Barría. La mezcla fue de Juan Pablo Quezada y el mastering de Francisco Holzmann. El disco está publicado bajo el alero de Beast Discos y cuenta con el financiamiento del Fondo de la Música 2024.